 Objetivos
 Objetivos
¿Cómo saber si una estrella es visible o no? Es necesario conocer el tiempo de las estrellas. 
 
Una referencia estelar
Es el Sol el que define el día y la noche. Pero como la Tierra gira en torno al Sol, esta alternancia
día/noche no está en fase con las estrellas. El tiempo sideral, que se considera más un ángulo
sideral que un tiempo, permite localizarse independientemente del movimiento de rotación en
torno a la Tierra.
El tiempo sideral: definición
El tiempo sideral es, literalmente, el 
el tiempo de las estrellas y no el del Sol. Si el paso del Sol define,
entre 2 mediodías sucesivos, el día medio de 24 h, el de las estrellas define otro "día" de sólo 
23 horas y
56 minutos
en tiempo solar, pero 24h en tiempo sideral.
 Definición
 Definición
El tiempo sideral es el ángulo horario entre el meridiano sur y el 
punto vernal.
 
El tiempo sideral, más una 
posición amgular que un tiempo, se denota, como una ascensión recta en h,
min y s.
23h56min04s
Las estrellas vuelven a la misma posición en 23h56min04s. Los 236 segundos que faltan por
día, se acumulan en un año, representando 24 horas, o sea, equivaliendo a una rotación, la que
la Tierra realiza con respecto a las estrellas pero con respecto al Sol.
El día,  las  horas,  los  minutos  y  los  segundos  siderales  no  tienen  el  mismo  valor  que  sus
equivalentes solares. La relación es de 366.25/365.25
                                                                                                       
                                                                                                       
Tiempo sideral/tiempo solar
| Tiempo sideral | Tiempo solar | 
| 24h00 | 23h56min | 
| 24h04 | 24h00min | 
| 1.002738 s siderales | 1 s solar | 
| 1 s sideral | 0.997269 s solar | 
Ángulo horario
El ángulo horario de un astro localiza su posición con respecto al meridiano. Una estrella de
declinación zero se eleva con un ángulo horario de -6 h, y se pone a +6 h. Con un ángulo
horario zero, pasa por el meridiano y culmina.
Ángulo horario, ascensión recta y declinación
En la práctica, el tiempo sideral, expresado en horas y minutos, corresponde a la ascensión
recta de un objeto en el plano meridiano de Greenwich.
La relación entre la ascensión recta

 
de una estrella y su ángulo horario

 
y el tiempo sideral

 
se expresa:
 
 
El ángulo horario

 
es zero en el meridiano, y entonces un astro culmina en el meridiano cuando su ascensión recta
verifica:
                                                                                                       
                                                                                                       
 
 
