El hidrógeno interestelar
El
hidrógeno neutro
es omnipresente en el Universo. En el medio interestelar, su traza aparece en diversas frecuencias
(visible, submilimétrico, radio, ..). La traza radio corresponde a la inversión del spin del
electrón : su frecuencia en reposo es 1420 MHz, lo que equivale a 21 cm en longitud de
onda.
El hidrógeno estelar
El hidrógeno es el constituyente mayoritario de las estrellas. La dependencia a la temperatura de las
líneas de hidrógeno aparece claramente en el caso de estrellas de tipo espectral caliente. La
aplicación
muestra el intervalo espectral correspondiente a la línea H beta del hidrógeno en las estrellas de tipo
A6 a K7 (temperatura efectiva : 8000 a 4000 K). El flujo está normalizado a 1 en el
continuo,
Líneas en absorción
Centenas de líneas son visibles en el espectro de un quásar lejano. Revelan la presencia de
material
absorbente
en la línea de mira.
Hidrógeno y deuterio
Las
líneas de Balmer
del deuterio aparecen a proximidad de las del hidrógeno.
El desfase entre las líneas del H y D es debido a un efecto isotópico : el electrón no tiene la misma masa
reducida alrededor del núcleo de H (1 protón) y el del D (masa doble, con 1 protón y 1
neutrón).[Recuerdo : la masa reducida

se define como

y se aproxima por

].