Movimientos
En el caso de las binarias visuales, se observa a cada instante la separación angular aparente

entre las dos componentes y el ángulo de posición

de la componente más débil con respecto a una dirección de referencia (la dirección del polo
Norte celeste) pasando por la estrella más brillante y fijada con respecto a las otras estrellas.
Trayectoria aparente
Trayectoria aparente de
Sirio B
alrededor de Sirio A, y
animación
correspondiente.
Proyección
Lo que ve el observador en general no es la órbita en sí misma, sino su proyección sobre un plano
perpendicular a la línea de observación. En esta proyección, las órbitas son siempre elipses y
la ley de áreas se cumple. En cambio, el foco de la elipse proyectada (u órbita aparente) no
es la proyección del foco de la órbita verdadera y el semieje mayor aparente no es tampoco
la proyección del semieje mayor verdadero. Para obtener los parámetros de la órbita real es
entonces necesario reconstruir esta órbita a partir de la elipse observada.