Altura
La
coordenada local

, la altura de un astro, nos informa de si un
astro está elevado

. El ángulo horario

nos informa de la posición con respecto al meridiano (pasaje por el meridiano a

).
El
trazado de
resulta útil para estimar las condiciones de observación.
Visibilidad
La altura

determina si el astro está elevado en el cielo, pero no asegura la visibidad del objeto : es necesario que
se haya puesto el Sol (excepto si es él el objeto que se desea observar).
Esto depende de la ascensión recta. Las
efemérides y programas del IMCCE
permiten calcular las posiciones, la visibilidad...
Mercurio, Venus
Los objetos internos del Sistema Solar, Mercurio y Venus, además de todos los pequeños cuerpos con un
perihélio inferior a 1UA, no pueden estar visibles durante toda la noche (lo contrario significaría que la
Tierra se sitúa entre ellos y el Sol, lo que es una contradicción), lo que reduce su tiempo de
observación.